Coahuila, referente nacional en protección de derechos infantiles, comparte Modelo con Michoacán

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- La titular de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado (PRONNIF), María Leticia Sánchez Campos, recibió a su homólogo del Sistema DIF Michoacán, Juan Carlos Rodríguez Mendoza. Entre los visitantes también estuvieron Teódulo Robles Chávez, Jefe de Departamento de la Coordinación de Adopción, Acogimiento y Reunificación Familiar, y a Luis Fernando Barriga Orozco, jefe del Departamento de la Coordinación de Enlace Administrativo. Durante la reunión, Sánchez Campos compartió el modelo en materia de garantía y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como lo relativo a la nueva Ley de …

La desinformación se debe combatir con información: Lorenzo Córdova

Las noticias falsas o “fake news” son un dilema que enfrentan los sistemas democráticos, donde la desinformación debe combatirse con información, afirmó el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. Al participar en el foro “Fake news y posverdad: Las experiencias internacionales de lucha contra la desinformación en autoridades electorales”, organizado por la Fundación Colombia 2050, señaló que la construcción de la democracia depende de la responsabilidad de cada sociedad, “pero también depende del acompañamiento y contextos de exigencia que las sociedades democráticas se hacen unas a otras”. Explicó que ante el fenómeno global de las noticias …

Orientan INE Coahuila y FEADEC sobre la denuncia de delitos electorales

En el marco del Programa de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Concurrente 2020-2021, la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Coahuila realizó este lunes la conferencia “Cultura de la Denuncia y los Delitos Electorales”, en coordinación con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Dicha conferencia estuvo a cargo de Esteban Sánchez Cabello, Fiscal de Atención a Delitos Electorales en Coahuila, y se llevó a cabo con el propósito de dar a conocer las acciones informativas, de orientación y acompañamiento que realiza la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Coahuila, para prevenir, …

Rinden protesta magistradas y magistrados del TFJA

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez, tomó la protesta de Ley correspondiente a dos magistradas y siete magistrados de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Se trata de Diana Armida Muñoz, Hortensia García Salgado, Javier Armando Abreu Cruz, Gerardo Alfonso Chávez Chaparro, Jorge Octavio Gutiérrez Vargas, Alejandro Euclides Navarro Muñoz, Carlos Humberto Rosas Franco, Héctor Samuel Torres Ulloa y Carlos Augusto Vidal Ramírez, quienes ocuparán el cargo por un periodo de 10 años. El acto se realizó al término de la sesión ordinaria de este miércoles, en el Salón de Protocolo “Ifigenia Martínez Hernández” …

Designa Senado a integrantes del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

En sesión a distancia, el Pleno del Senado de la República designó a los 13 nuevos consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Por unanimidad, con 106 votos, senadoras y senadores respaldaron como consejeros honoríficos a los familiares de personas desaparecidas Juan Bautista Andalón, Juan Carlos Lozada Delgadillo, Maribel Enciso Olguín, Virginia Garay Cázares y Martín Villalobos Valencia. Álvaro Martos, Roxana Enríquez Farías, Zoraida García Castillo y Liliana Candelario Cardozo, serán los nuevos consejeros honoríficos, especialistas en la protección y defensa de los derechos humanos, búsqueda de personas desaparecidas, en la investigación y persecución …

Evalúan perfiles para fortalecer participación ciudadana en el Sistema de Búsqueda de Personas

Las y los aspirantes a formar parte del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, comparecieron ante las comisiones unidas de Gobernación y de Derechos Humanos, a efecto de exponer sus planes de trabajo en caso de ser destinados en el cargo. Entre los temas que abordaron se encuentran la creación de un registro de fosas clandestinas, fortalecer la participación de las familias de las víctimas, poner en marcha mecanismos de vigilancia y evaluación de las autoridades, atender la “crisis forense” en esta materia, capacitar las brigadas de búsqueda, entre otros. El próximo mes de abril terminan …

Respetará el Senado decisión de diputados sobre reforma a la Ley de Banxico: Alejandro Armenta

En el Parlamento Abierto para analizar la minuta que reforma la Ley del Banco de México, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta Mier, aseguró que desde el Senado se respetará la decisión que tome la Cámara de Diputados en torno a esta materia. Armenta Mier también destacó que la opinión de los expertos será clave para impulsar este ordenamiento, que beneficiará a millones de familias de migrantes que son parte fundamental de la economía nacional. Reconoció que los diálogos en el Parlamento Abierto, que continuaron ayer martes, son esenciales para poner en el centro …

Coahuila impulsa nuevo orden jurídico donde prevalece la dignidad humana: MARS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, al asistir como invitado al Informe del presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, destacó la modernización de la impartición de justicia en Coahuila, al tiempo que resaltó que la colaboración entre los Poderes Ejecutivo y Judicial permite impulsar un nuevo orden jurídico estatal que pone en el centro de las Leyes y su aplicación, la dignidad humana. En la Sesión Solemne del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Coahuila, que se desarrolló con el cumplimiento de medidas y lineamientos trazados por …

Los planes de estudio deben contribuir a erradicar la violencia de género y fomentar nuevas masculinidades

• Las diputadas Patrón Laviada y Sobrado Rodríguez, del PAN, presentaron iniciativa de reformas a la Ley General de Educación • El feminicidio alcanzó niveles alarmantes; en 25 años han ocurrido 35 mil defunciones de mujeres, señalan Las diputadas Cecilia Anunciación Patrón Laviada y Verónica María Sobrado Rodríguez (PAN) impulsan reformas a la Ley General de Educación, a fin de que los planes y programas de estudio contribuyan a erradicar conductas que promuevan la violencia e impidan la igualdad, además de crear mecanismos que fomenten nuevas masculinidades. A través de una iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria, que plantea modificar …

Comienza receso vacacional de invierno para más de 5 millones de alumnos de Educación Media Superior: SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, informa que, a partir hoy 21 de diciembre, inicia el receso escolar de invierno para más de 5 millones de alumnos y casi 400 mil docentes, de los más de 21 mil planteles públicos y privados, que conforman el nivel medio superior del Sistema Educativo Nacional. De acuerdo con el Calendario Escolar de cada institución, el periodo vacacional inicia el lunes 21 de diciembre de 2020, y reiniciarán actividades en los primeros días de enero de 2021; estos son algunos de los periodos de receso …