Presupuesto con perspectiva de género debe garantizar derechos y mejorar la calidad de vida

Durante el parlamento abierto “Retos y perspectivas sobre el presupuesto para la igualdad entre mujeres y hombres 2021”, legisladoras, funcionarias y representantes de la sociedad civil expresaron la necesidad de que haya recursos suficientes en los programas y apoyos dirigidos a ese sector de la población. La diputada Verónica María Sobrado Rodríguez (PAN), secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, comentó que en el Anexo 13 está el presupuesto específico etiquetado y que desde 2008 ha ido aumentando, al pasar de 7 mil 24 millones de pesos a 103 mil millones de pesos en este año. Resaltó que este …

Indispensable para México, fortalecer la participación de las mujeres en ciencia y tecnología

La presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, diputada Marivel Solís Barrera (Morena), manifestó la necesidad de fortalecer la participación de las mujeres en las actividades científicas y analizar los retos que enfrentan en ese ámbito. En el conversatorio “Mujeres Científicas en México”, destacó que se buscan alternativas que posicionen a las mujeres y les permitan acceder a los campos del conocimiento. Trabajar en igualdad de género toma un lugar relevante en la Agenda 2030, donde es central el empoderamiento. “Este conversatorio debe ayudar a plantear nuevas respuestas para las mujeres en la ciencia; se requieren esfuerzos institucionales …

Fortalecer la agenda legislativa para erradicar discriminación y violencia contra mujeres y niñas

Fortalecer la agenda legislativa para erradicar discriminación y violencia contra mujeres y niñas • Se realizó el Conversatorio “Asignaturas Pendientes en Materia de Justicia para las Mujeres de Cara al Informe de México ante CEDAW 2020” • Es necesario un presupuesto que realmente atienda esta problemática La Subcomisión de Atención a Feminicidios y Violencia contra las Mujeres de la Comisión de Justicia realizó el conversatorio “Asignaturas Pendientes en Materia de Justicia para las Mujeres de Cara al Informe de México ante CEDAW 2020”, cuyo objetivo es fortalecer la agenda legislativa para erradicar discriminaciones y violencias que padecen mujeres y niñas. …

Trabaja coahuila en generación de proyectos de prevención social de la violencia y la delincuencia

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con el compromiso de garantizar la continuación de la construcción de la paz en el estado y de combatir las causas que generan la comisión de delitos, la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, de la Secretaría de Gobierno, impulsa diversas estrategias para el desarrollo de políticas, programas y acciones  para fomentar en la comunidad y sociedad en general las conductas y valores que incidan en el respeto al marco de legalidad promovido por la actual Administración Estatal. Luisa Ivone Gallegos Martínez, titular de Prevención Social en Coahuila, señaló que se trabaja …

Vanza coahuila en la prevención de la violencia de género

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de impulsar la capacitación en materia de igualdad de los funcionarios públicos e integrantes de las organizaciones de la sociedad civil, se realizó una reunión entre Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), y Julio Ortiz, Director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Salinas Pérez señaló que se siguen conjuntando esfuerzos con UPN y Secretaría de Educación (SE), para continuar con las dos especialidades con nivel de posgrado de manera gratuita para el funcionariado público y organismos civiles, con la finalidad de contribuir en su formación y capacitación para …

Trabaja gobierno del estado por las mujeres coahuilenses

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con el fin de contribuir a la actualización y capacitación del personal adscrito a los diversas órdenes de Gobierno, así como a las organizaciones de la sociedad civil, el Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), en coordinación con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), trabajan en la implementación de acciones que permitan que las mujeres accedan a una vida libre de violencia. Katy Salinas Pérez, Directora del ICM, señaló que se lleva a cabo el curso en línea “Estrategias de atención telefónica a personas en situaciones de violencia derivadas por el confinamiento por la contingencia …

Participa coahuila en el parlamento virtual abierto en materia de Centros de Justicia para las Mujeres

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.-  El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Coahuila (CJEM) participó de manera virtual en el Parlamento abierto en materia de Centros de Justicia para las Mujeres organizado por la Cámara de Diputadas y Diputados LXVI Legislatura, a través de la Comisión de Igualdad de Género. Leticia Charles Uribe, Directora del CJEM, explicó que el objetivo de participar en el parlamento fue realizar un análisis en torno a la situación de los CJEM, el marco legal en el que se encuentra actualmente, así como las opiniones derivadas de las iniciativas con proyecto de decreto …

Capacitan a personal del ICM Y CJEM en la norma oficial mexicana 046 en violencia de género

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo tener un personal capacitado en los temas de género, salud e inclusión, a fin de otorgar un servicio de calidad, sin prejuicios ni estereotipos a todas las mujeres y niñas que sufren de violencia de género, se impartió la capacitación sobre la Norma Oficial Mexicana NOM 046 a personal del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM)y del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado (CJEM). Leticia Charles Uribe, Directora del CJEM, explicó que esta Norma está enfocada en la ruta de la atención médica a las víctimas de violencia familiar …

Violencia contra la mujer, la otra pandemia, señalan expertos

El Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizó la “Mesa virtual: Violencia de género durante la contingencia COVID-19” con el objetivo de crear un espacio para el intercambio de experiencias y contribuir a que las mujeres y niñas que viven en violencia cuenten con información puntual de instituciones y/o asociaciones que les brinden atención médica, psicológica y orientación legal. En su intervención, el Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Roberto Heycher Cardiel Soto, subrayó que las pandemias empeoran las desigualdades a las que ya se …

Reagenda funcionamiento ‘FINANCIERA MUJERES FUERTES’ en coahuila

Saltillo, Coahuila.- Con motivo de la contingencia por el COVID -19 (coronavirus), en una acción de prevención, el Instituto Coahuilense de las Mujeres informó que se reagendaron todas las reuniones y pláticas que se realizan para el proceso de otorgamiento de créditos de la Financiera Mujeres Fuertes, con la finalidad de prevenir la propagación del virus. Katy Salinas Pérez, titular del ICM, explicó que este programa conlleva a lograr el empoderamiento económico de las coahuilenses, con el que se hace entrega de microcréditos a mujeres emprendedoras para fortalecer sus negocios. Comentó que gracias al apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme …