Mujeres coahuilenses son favorecidas con pensiones alimenticias en el extranjero

Acuña, Coahuila de Zaragoza.- El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado (CJEM) en Acuña, en conjunto con el Consulado de México en Del Río, Texas, trabajan para que aquellas mujeres cuyos generadores de violencia radican en el Estado de Texas, en los Estados Unidos de Norteamérica, cumplan con la obligación de dar alimentos a sus hijas e hijos. Leticia Charles Uribe, Directora del CJEM Coahuila, señaló que se realizó en las oficinas de Acuña la entrega de cheques correspondientes a pensiones alimenticias internacionales, y fueron beneficiadas 18 usuarias. La cantidad total entregada fue de 4,635.36 dólares. …

CJEM Coahuila brinda servicios a las mujeres en Torreón

Torreón, Coahuila de Zaragoza; El Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Torreón (CJEM) continúa brindando servicios a las mujeres de la Región Laguna de Coahuila. María Cristina Gómez Rivas, Coordinadora Regional del Centro de Torreón, señaló los servicios que ofrece el CJEM, tales como: + Orientación a través de un grupo de abogadas expertas. + Acompañamiento permanente de trabajadoras sociales. + Atención médica. + Terapias psicológicas. + Representación jurídica para trámites familiares relacionados con matrimonio, pensión alimenticia y custodia de menores. + Expedición gratuita de actas de registro civil. + Presentación de denuncias ante la Fiscalía. + …

Asiste Instituto Coahuilense de las Mujeres a sesión de la Comisión de Honor y Justicia de la UAdeC

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con la finalidad de incorporar la perspectiva de género y la prevención de la violencia contra las mujeres, desde el Gobierno del Estado, la Secretaría de Gobierno (a través del Instituto Coahuilense de las Mujeres), implementa acciones en la materia. Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), señaló que se llevó a cabo la sesión de la Comisión General Permanente de Honor y Justicia del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, en las instalaciones de la Unidad de Seminarios “Emilio J. Talamás”. La sesión estuvo presidida por Salvador Hernández Vélez, …

Reconocen en el Senado papel de mujeres en sectores productivos y de transformación

En el Senado de la República se llevó a cabo el Foro: “Mujeres Productoras y Transformadoras”, en el cual se reconoció el papel fundamental de este sector en los diversos sectores productivos de la sociedad.   Además, en el encuentro se compartieron experiencias con el objetivo de fomentar el empoderamiento de las mujeres.   Al respecto, el senador Ricardo Velázquez Meza, organizador del evento e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que está a la orden de las mujeres, pues él y el Senado son aliados de este sector poblacional, lo cual se refleja en las leyes aprobadas para …

Instituto Coahuilense de las Mujeres capacita a personal de la Secretaría de Educación

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con la finalidad de continuar con la implementación de acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres y promover la igualdad de género, se realizan diversas estrategias en la materia. En ese contexto, Katy Salinas Pérez, titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres, señaló que se realizó una plática sobre el tema de “Comunicación incluyente”, dirigida al personal de la Secretaría de Educación. La citada plática tuvo por objeto concientizar sobre los derechos de las mujeres, su acceso a una vida libre de violencia y sensibilizar sobre los roles y estereotipos de género. …

Sesiona Consejo Consultivo del Instituto Coahuilense de las Mujeres

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con la finalidad de continuar con la implementación de acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres y promover la igualdad de género, el Instituto Coahuilense de las Mujeres realizan diversas estrategias en la materia. En ese sentido, se llevó a cabo la sesión del Consejo Consultivo del Instituto Coahuilense de las Mujeres, informó la titular del ICM, a donde asistieron representantes de las instituciones que integran dicho mecanismo, como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Economía, …

Nuestra voz es nuestro poder y nuestras lenguas, nuestra arma, dice Yalitza Aparicio

Yalitza Aparicio, la actriz mexicana de origen mixteco y embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) valora la importancia de la libertad de expresión y lamenta que para mucha gente tome mucho tiempo saber que ésta existe. “Yo no tengo más de cinco años de haber descubierto que mi voz tenía un poder, como la de todos los demás, y que yo tenía la oportunidad de hablar y comunicar lo que estaba sucediendo en muchos lugares y lo que me estaba sucediendo a mí”, relató  en un evento en …

Instituto Coahuilense de las Mujeres brinda plática en la Normal de Educación Física

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), continúa implementando acciones para prevenir la violencia de género.   Personal de la Dirección de Capacitación del ICM señaló que se llevó a cabo una plática acerca del tema “Masculinidades Positivas”, dirigida a alumnas y alumnos de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF), en el Municipio de Saltillo. La plática tuvo por objetivo promover la eliminación de roles y estereotipos de género e identificar comportamientos masculinos nuevos y positivos, para contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria. Durante el desarrollo de la …

Instituto Coahuilense de las Mujeres imparte plática a alumnado de la Universidad Tecnológica, en Ramos Arizpe

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con la finalidad de prevenir la violencia contra las mujeres y niñas en la entidad, el Gobierno del Estado implementa diversas estrategias a través del Instituto Coahuilense de las Mujeres.  El Instituto Coahuilense de las Mujeres señaló que, en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo y al Programa Especial de Igualdad de Género, de manera permanente y continúa se llevan a cabo acciones de capacitación y sensibilización dirigida a la ciudadanía y al funcionariado público.  En ese sentido, se llevó a cabo una plática dirigida a alumnas y alumnos de la Universidad Tecnológica de Coahuila en …

CJEM Coahuila ofrece pláticas de prevención en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; Con el objetivo de difundir la función que tienen los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado (CJEM), así como mostrar la operatividad y servicios para buscar una mejora continua a través de la colaboración con instituciones educativas estatales y municipales, se llevaron a cabo pláticas de prevención de la violencia contra las mujeres en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo. Leticia Charles Uribe señaló que estas pláticas a alumnos de nivel preparatoria se realizan con el propósito de evitar el acoso sexual y estudiantil, por ende la violencia contra mujeres, niñas …