La OMS pide regular obligatoriamente la publicidad de comida y bebida para niños

La agencia sanitaria de la ONU publica una nueva directriz para proteger a los niños de los efectos nocivos de la comercialización de alimentos y bebidas con alto contenido de ácidos grasos saturados, azúcares y sal, ya que puede afectar la salud de los niños, los comportamientos y creencias relacionadas con la comida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado unas recomendaciones “más estrictas” para proteger a los niños de todas las edades de la comercialización de alimentos y bebidas con alto contenido de ácidos grasos saturados y trans, azúcares y sal. La agencia pide ahora a los gobiernos que esta regulación sea obligatoria, …

Carne, huevos y leche son fuente esencial de nutrientes

Un nuevo informe publicado hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) concluye que la carne, los huevos y la leche son fuentes de nutrientes esenciales que no pueden obtenerse de igual forma mediante la ingesta de alimentos de origen vegetal. Según el estudio Contribución de los alimentos de origen animal terrestre a una dieta sana para mejorar la nutrición y la salud, estos alimentos son “especialmente importantes” durante etapas fundamentales de la vida como el embarazo y la lactancia, la infancia, la adolescencia y la tercera edad. De acuerdo con la Organización, se trata …

Exhorta DIF Coahuila a tener alimentación saludable

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- La Dirección General de DIF Coahuila exhortó a la población a tener hábitos de alimentación saludable como medida de prevención contra la diabetes e hipertensión arterial. Indicó que tener una ingesta de frutas, verduras, así como el consumo de agua natural, es una medida que ayuda a la salud y que disminuye el riesgo de padecimientos crónicos.  “Es recomendable evitar el consumo de bebidas azucaradas, harinas y comida chatarra, que propician el sobrepeso y la obesidad, lo que constituye un factor de riesgo para desarrollar padecimientos como la diabetes e hipertensión arterial”. El DIF Coahuila cuenta …

Senadores piden evitar que prohibición de maíz transgénico provoque incrementos en precio de tortilla

El Grupo Parlamentario del PRI pidió a las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía un informe sobre las estrategias que se implementarán para evitar que la prohibición del maíz amarillo transgénico, para consumo humano, provoque desajustes en el mercado y aumentos en el precio de la tortilla, en perjuicio de las familias mexicanas.   Las y los senadores solicitaron a estas dependencias, así como a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios un reporte respecto a los estudios que presentará México durante las consultas formales promovidas por Estados Unidos y Canadá sobre las restricciones a …

Aprueba Senado reformas que fomentan consumo de alimentos saludables en escuelas

Por unanimidad, con 85 votos a favor, el Senado de la República aprobó una minuta de la Cámara de Diputados que reforma la Ley de Educación y que tiene como propósito fomentar la ingesta de alimentos y bebidas sanas en las escuelas del país, e impulsar el consumo regional, lo que permitirá un desarrollo óptimo de las niñas, los niños y los jóvenes.   Al presentar el dictamen, la senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, presidenta de la Comisión de Educación, destacó la importancia de estas modificaciones legales, porque las enfermedades metabólicas son de las cuestiones más endémicas del país.  “De …

Se han otorgado más de 48 millones de Fortidesayunos: Marcela Gorgón

Torreón, Coahuila de Zaragoza.- La Presidenta Honoraria de DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, informó que durante los cinco años de la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se han brindado más de 48 millones de raciones alimentarias por parte del programa Mi FortiDesayuno. “La nutrición de las y los niños coahuilenses es una prioridad”, destacó Marcela Gorgón, al enfatizar que este programa llega a zonas de vulnerabilidad económica en comunidades populares y rurales. “Muchas veces la ración alimentaria que reciben las y los niños con Mi FortiDesayuno constituye su alimento más fuerte del día, por lo que trabajamos para …

Senadores promueven legislación para aprovechar residuos alimenticios seguros para el consumo humano

Senadoras y senadores de diversos Grupos Parlamentarios, a través de una iniciativa, proponen impulsar una política nacional de aprovechamiento y rescate de los residuos de alimentos que sean susceptibles de consumo humano.  De este modo, se busca alcanzar el máximo aprovechamiento de los alimentos que se producen, para beneficio de la sociedad, sobre todo para la población más vulnerable.   La propuesta que reforma la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley General de Desarrollo Social, plantean la recuperación de residuos de alimentos seguros.  Para …

América Latina frente a un triple desafío: el hambre, la pobreza y la producción de alimentos

El contexto de sucesivas crisis internacionales, incluida la guerra en Ucrania, están poniendo en peligro el acceso de América Latina y el Caribe a los alimentos y a los insumos claves para la agricultura regional, según un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). “Los impactos de la guerra en Ucrania sobre los sectores productivos deben entenderse en el contexto de las diversas crisis que han afectado la economía mundial en los últimos 15 años: …

Un tercio de América Latina vive en la pobreza

El informe Panorama Social 2022 proyecta que 201 millones de personas (32,1% de la población total de la región) viven en situación de pobreza, alertó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su último informe. De esos 201 millones de personas, 82 millones (el 13,1%) viven en la pobreza extrema. Estas cifras implican que 15 millones de personas adicionales estarán en la pobreza con respecto a la situación previa a la pandemia y que el número de personas en pobreza extrema será 12 millones más alto que el registrado en 2019. Pese a la …

Día Mundial de la Alimentación: El número de personas que pasan hambre se ha duplicado en los tres últimos años

Durante los últimos tres años, el número de personas que pasan hambre “se ha duplicado con creces”, afirmó este domingo el Secretario General de la ONU en su mensaje por el Día Mundial de la Alimentación. António Guterres reconoció que la conmemoración llega “en un momento difícil para la seguridad alimentaria mundial”, con cerca de un millón de personas viviendo en condiciones de hambruna. “3000 millones de personas, una cifra abrumadora, no pueden permitirse una alimentación saludable”, destacó. El titular de la ONU recordó que las comunidades más vulnerables son quienes sufren las peores consecuencias de “la pandemia de COVID-19, la crisis …