La ONU lamenta la salida de EE.UU. de la cooperación mundial en salud y cambio climático

Las agencias de la ONU respondieron este martes a las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que retiran a Estados Unidos de los foros internacionales en los que se discuten cuestiones clave como la lucha por el bienestar y la salud pública o el combate contra los cada vez más graves efectos del cambio climático. Además, en el caso de la OMS, desempeñan una labor humanitaria crucial en lugares como Gaza, Yemen, Afganistán y Sudán. El lunes Trump firmó sendos decretos gubernamentales que ponen fin a la participación de Estados Unidos en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a …

Gaza: Guterres celebra el inicio del alto el fuego mientras la ONU aumenta la entrega de ayuda

El Secretario General de la ONU acogió con satisfacción el inicio del alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza este domingo, mientras los convoyes humanitarios de la Organización comenzaron a llevar ayuda alimentaria urgente para cubrir las necesidades de la población, devastada por una guerra que comenzó hace más de 15 meses. En una publicación en la red social X, António Guterres hizo hincapié en la disposición de las Naciones Unidas para apoyar la aplicación del alto el fuego y aumentar la entrega de ayuda sostenida “a los innumerables palestinos que siguen sufriendo”. Sin embargo, advirtió que es imperativo que el alto el …

Se mantiene potencial de heladas en el estado; generará ambiente muy frío

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- La Subsecretaría de Protección Civil del Estado informa que, durante este miércoles y jueves, la interacción de la segunda tormenta invernal con la corriente en chorro polar generará un ambiente de frío a gélido en Coahuila. Asimismo, se prevén condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las sierras del estado y la posible formación de lluvia engelante en áreas urbanas. Adicionalmente, podrían registrarse precipitaciones que formen capas de hielo sobre superficies, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones para …

El Secretario General urge a abandonar el camino del “colapso climático” en 2025

El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió en su mensaje de Año Nuevo que el mundo se encamina a la “ruina” si no se toman medidas inmediatas frente al cambio climático. El 2024 cierra los diez años más calurosos de la historia, informó. “Estamos presenciando el colapso climático en tiempo real. Este camino está abocado a la ruina y tenemos que abandonarlo lo antes posible”, sostuvo. En 2025 los países “deben encaminar al planeta hacia perspectivas más seguras reduciendo drásticamente las emisiones y apoyando la transición a un futuro renovable”, pidió. “Es indispensable que lo hagan, y no es imposible”. Motivos para …

Trazar una línea en la arena en Madagascar

Trazar una línea en la arena en Madagascar En el sur de la isla de Madagascar, frente a la costa oriental de África, las tierras productivas se pierden a un ritmo alarmante a causa de la arena, que los fuertes vientos estacionales arrastran tierra adentro. Las comunidades que viven aquí se encuentran entre las más vulnerables de Madagascar y, a medida que los suelos arenosos que cultivan se degradan cada vez más, ya no pueden cultivar sus tierras y sus medios de vida se ven amenazados. Pero ahora, con el apoyo de la ONU, las comunidades han estado cultivando plantas …

Anuncia Samuel García nuevo ‘pulmón’ urbano para Nuevo León

Monterrey, Nuevo León.- Como parte del Plan Maestro para rediseñar el Parque Fundidora, el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció del inicio de la recuperación del pulmón urbano de este espacio.  Acompañado del presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Parque Fundidora, Bernardo Bichara Assad, el Mandatario estatal resaltó la importancia que tiene para su administración el recuperar espacios que ofrezcan a los neoleoneses parques y áreas públicas que tengan un impacto positivo en su calidad de vida. “Con estas acciones, le regresamos a Nuevo León su tierra, porque esta es tierra de Nuevo León, y que nunca …

Coahuila refrenda su compromiso con la protección de su patrimonio natural

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Cuidar nuestro patrimonio natural, conservarlo y conocerlo, es la prioridad del Gobierno del Estado, tarea que se lleva a cabo a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA). La secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, presentó un balance de las acciones realizadas en 2024, al comparecer ante el Congreso del Estado en el marco de la Glosa del Primer Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez Salinas. En ese sentido, la titular de la SMA dijo que con respecto a la Conservación de Recursos Naturales, Coahuila, es referente nacional: Es uno de los …

El G20 deja en manos de la COP29 el acuerdo sobre financiación climática

En la COP29 de Bakú, el tiempo apremia para lograr un acuerdo sobre financiación contra el calentamiento global, tras una reunión del G20 en la que no hubo grandes avances. El documento final del G20 no define si la financiación climática provendrá sólo de los países desarrollados o incluirá a economías emergentes. Tampoco menciona el abandono gradual de las energías fósiles, asumido en la COP28. Sin embargo, el Secretario General de la ONU advirtió en su intervención durante la cumbre que el fracaso en Bakú “no es una opción”. “Podría comprometer la ambición en la preparación de los nuevos planes nacionales de acción climática, con posibles repercusiones …

COP29: La transición energética no puede “aplastar a los más pobres”

La demanda de minerales para producir vehículos eléctricos y paneles solares no puede “desencadenar una estampida de codicia”, dijo el Secretario General en la tercera jornada de las conversaciones climáticas en la COP29 en Bakú. “Estamos aquí para responder a un desafío clave: convertir la transición energética en un camino hacia la justicia”, declaró António Guterres en la conferencia sobre cambio climático. “Para los países en desarrollo ricos en estos recursos, esto representa una gran oportunidad: generar prosperidad, eliminar la pobreza y promover un desarrollo sostenible. Pero con demasiada frecuencia, este no es el caso”, advirtió. “Demasiadas veces vemos cómo se repiten los errores del …

Colombia paraíso de la biodiversidad

El 53% de su territorio está cubierto por bosques y cuenta con 63 Parques Nacionales Naturales que abarcan 20 millones de hectáreas con innumerables especies de fauna y flora, según refiere un artículo de la Radio Nacional de Colombia. La publicación cita el listado de Global Big Day 2024 que ubica a Colombia a la cabeza, entre varios países, con 1558 especies de aves, incluidas 170 especies de colibríes. Asimismo, se estima que en el país existen más de 4250 especies de orquídeas, una planta tropical de coloridas y exóticas flores, por destacar solo algunos ejemplos. La ministra de ambiente y presidenta de la COP16 …