Un niño debe tener al menos 13 años para empezar a utilizar la inteligencia artificial en las aulas

En muy poco tiempo, la inteligencia artificial generativa se ha popularizado enormemente y ha alcanzado a una muy amplia gama de actividades humanas aportando grandes ventajas y abriendo posibilidades, aunque también acarreando una serie de riesgos, según ha alertado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La educación es uno de los campos que se ha volcado a usar esa tecnología, por eso, en un momento en el que los niños empiezan el año escolar tras las vacaciones del verano boreal, la UNESCO presentó este jueves la primera Guía sobre la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación y la …

Las aguas residuales pueden proporcionar energía a 500 millones de personas

Este miércoles tuvo la presentación del informe Aguas residuales: del problema a la solución, una ocasión para debatir las conclusiones del documento durante la Semana Mundial del Agua 2023 que está teniendo lugar en Estocolmo, Suecia.  Elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el informe destaca la urgencia de desarrollar y aplicar soluciones para la gestión sostenible del agua y las aguas residuales. La agencia recuerda que, a pesar de algunos avances en la última década, las aguas residuales no tratadas siguen siendo un importante reto mundial. Los efectos del cambio climático, el crecimiento de la población …

EN COAHUILA, SE REHABILITAN AGOSTADEROS PARA FORTALECER PRÁCTICAS SUSTENTABLES EN EL CAMPO

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Para fortalecer las prácticas sustentables en el campo, el Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Desarrollo Rural, rehabilitó agostaderos de 6 comunidades de las regiones Sureste y Desierto. La Promotora para el Desarrollo Rural de Coahuila (Proderco) efectuó acciones de bordería en curvas a nivel, terrazas de base angosta y subsuelo, para reducir los efectos de la sequía y la desertificación, en beneficio de 112 productores. El Secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez, explicó que son prácticas que mejoran mediante el rompimiento del suelo, la producción de plantas deseables …

Escasez de agua, principal preocupación ambiental de los mexicanos, señala estudio del IBD

En la última Encuesta Nacional sobre la Agenda Legislativa publicada por el Instituto Belisario Domínguez (ENALE, 2023), la ciudadanía respondió que el problema ambiental que debería ser atendido con mayor urgencia mediante leyes más completas y estrictas es el de la escasez del agua.   De acuerdo con el documento “El derecho humano al agua en la CDMX ¿Dónde estamos y qué necesitamos?” elaborado por el investigador Itzkuauhtli Zamora Saenz, el tema del agua ha desplazado a otros en la opinión pública (como la contaminación y la deforestación), en gran medida debido la crisis hídrica que tuvo la ciudad de …

No abordar los riesgos de la inteligencia artificial es olvidar nuestra responsabilidad con las nuevas generaciones

El Secretario General de la ONU afirmó este martes que la inteligencia artificial tendrá un impacto en muchas esferas de la vida cotidiana y pública, por lo que se debe evaluar con un sentido de urgencia para aprovechar sus efectos positivos y minimizar los riesgos que acarrea. En un debate del Consejo de Seguridad sobre la inteligencia artificial, António Guterres previó que esa tecnología tendrá consecuencias “dramáticas” en el desarrollo sostenible, el mundo del trabajo y el tejido social, destacando, ante todo, su velocidad y alcance. Terreno desconocido Guterres alertó de las expectativas que la inteligencia artificial ha generado, pero subrayó también que se trata, en …

El programa Bosques Urbanos NL inició el 4 de marzo con un promedio de 3 mil árboles al mes.

La Secretaría de Medio Ambiente ha plantado 10 mil 693 árboles de especies nativas en la zona metropolitana en los primeros tres meses del programa Bosques Ciudadanos, con esa acción refrendó el compromiso de sembrar un millón al final de esta administración. En el Nuevo León Informa, el secretario Félix Arratia Cruz explicó los avances del programa, destacando que en la reforestación llevan un ritmo más alto que la Ciudad de México en donde en cinco años plantaron 70 mil, es decir solo son 14 mil al año. “Nosotros el estado de Nuevo León, en tan sólo tres meses llevamos …

La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA) informa sobre la situación de los seis incendios

Saltillo, Coahuila de ZaragozaLa Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA) informa sobre la situación de los seis incendios forestales activos en la entidad, así como de los dos liquidados al finalizar la jornada de combate a los mismos. 1.- Incendio forestal en San José de los Nuncio “Las Maravillas”: En este incidente se reporta un 95 por ciento de avance en el control del incendio y liquidado, como resultado de la suma de esfuerzos y equipo de dependencias y brigadas, como SMA, CONAFOR, Brigada Rural Mesa de Las Tablas, Brigada Rural Los Lirios, Municipio de Saltillo, Municipio de Ramos …

Coahuila (SMA) informa sobre la situación del incendio forestal en San José de los Nuncio

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 18 de Junio de 2023.- La Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA) informa sobre la situación del incendio forestal en San José de los Nuncio, en el área conocida como “Las Maravillas”, donde al finalizar la jornada de combate al mismo se reporta un 60 por ciento de avance en el control del incendio y un 40 por ciento de liquidación. El área afectada estimada es de 175 hectáreas, con 40 por ciento de matorral, 55 por ciento de pastizal y 5 por ciento de arbolado adulto, pero será hasta que finalice el control …

Europa se calienta dos veces más rápido que otros continentes, advierte la OMM

Según un informe emitido por la Organización Meteorológica Mundial ( OMM ) y el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, durante 2022, varias naciones de la región tuvieron su año más cálido registrado, pero el mayor uso de energía renovable proporciona un lado positivo. Calor extremo, sequía e incendios forestales, olas de calor marinas, derretimiento de glaciares sin precedentes: el informe Estado del clima en Europa 2022 muestra que décadas de calentamiento acelerado han tenido impactos de gran alcance en el tejido socioeconómico y los ecosistemas de la región. Peaje del cambio climático En 2022, la región estaba aproximadamente …

Brinda DIF Coahuila servicios de calidad en centro de discapacidad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El Director General de DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala, indicó que en el Centro Integral de Inclusión Social para Personas con Discapacidad se brindan servicios de calidad a las y los beneficiarios, buscando mejorar su calidad de vida e impulsando su inclusión social. Cárdenas Zavala recordó que en este centro se brinda atención integral a niñas, niños y jóvenes que viven en esa condición. Detalló que personal capacitado otorga servicios de terapia ocupacional, computación, activación física, orientación social y familiar, así como actividades recreativas y culturales a las y los beneficiarios. Resaltó que la Presidenta Honoraria …